jueves, 26 de abril de 2018

En lo que va de semana

Se sorprenderán de las fotos y tal vez quedarán un poco confundidos, nuestros estudiantes han estado sembrando, transplantando, preparando tierra y a su vez salvando arboles de "trimers" incautos. Dicen que una foto dice más que mil palabras, les dejo que sean jueces de lo cierto de estas palabras con las siguientes fotos.









jueves, 19 de abril de 2018

Una semana cargada de trabajo arduo y de el creacimiento personal

Nuestros estudiantes durante esta semana sembraron piñas, pomarosas, y trabajaron con tubos rotos en la parte afectada por María. El sentimiento de verles entregados a las diferentes tareas es mucho, cuando no importa grado ni genero. El señor Morales a través de la experiencia, le ofrece consejos y explicación a las acciones que deben realizarse a tarvés de todo ejercicio para el mejoramiento de nuestra escuela.
















jueves, 12 de abril de 2018

Trabajo arduo

Nuestros estudiantes han tenido sus recompensas en la labor que realizan en la creación de un huerto. La mano de un joven en la tierra, es ejemplo del trabajo significativo que neustros jovenes purtorriqueños necesitan. El proyecto sin duda en su etapa de exploración a abierto la posibilidad de hacer mucho más.
Ejemplo de esto las imágenes que se adjuntan a esta entrada.









lunes, 9 de abril de 2018

El mundo sigue dando vueltas

Nuestros estudiantes sonríen y ven como la vida toma fuerza en pequeños envases creados por sus manos de material reciclado. El proyecto ha sido uno accidentado, por no decir que difícil y hemos perdido a varias plantas que por falta de agua en fines de semana largos, no pudieron recibir este líquido tan preciado.
La evidencia de nuestro trabajo se nota a través de las siguientes fotos. Espero que las difruten.
Autismo

El inicio de la cosecha
9 Rubí 







10 Rubí 








jueves, 5 de abril de 2018

Buenas manos, buen trabajo

En unos dos días de trabajo se ha logrado tanto, asusta los pasos agigantados que han dado nuestros estudiantes dentro de este proceso en el que por fin vemos la luz dentro de la oscuridad.
Con materiales reciclados, con tierra preparada por las manos de nuestros estudiantes, y plantas rescatadas después de un fin de seamana largo y seco.