jueves, 15 de febrero de 2018

Información general del proyecto



Objetivo: Este proyecto está dirigido a que el estudiante cumpla con requisitos académicos para su año escolar 2017-2018, entre ellos está el trabajo en grupo “Aprendizaje basado en proyecto” el cual es requisito que trabaje para acumular el tiempo lectivo perdido durante y después de los huracanes Irma y María. De igual forma es una forma en la que el estudiante puede acumular horas verdes, que son requisito de graduación, más que ante la situación actual son un poco difíciles de cumplir. 

Metas:
1. Que el joven se involucre en una actividad de auto-gestión en la cual descubra formas nuevas del desarrollo comunitario.
2. Unir a los jóvenes con personas de su familia que han pasado más de 35 años trabajando la tierra de una forma u otra, en busca de cosechar alimentos para la venta o para su unidad familiar.
3. Desarrollar las destrezas de integración y organización en el estudiante, dentro de su proceso de toma de decisiones.
4. Iniciar el proceso de creación de presupuestos para el cumplimientos de objetivos definidos para benefició del proyecto.
5. Por ultimo fomentar el reciclaje dentro del proceso de siembra en vías de cuidar nuestro planeta, mientras producimos cosechas de calidad.

Cumplimiento académico:
·         Trabajar cuaderno de trabajo de manera integrada con las clases indicadas a cada grupo, lo que conlleva minutas de las reuniones de los sub-grupos y el registro de las tareas realizadas en la huerta.
·         Realizar las tareas solicitadas por clases.
o   Español
o   Educación Física (Ojo: Sr. A. Rivera y M. Maldonado)
o   Estudios Sociales
o   Inglés
o   Matemáticas
o   Ciencia (Ojo: Sra. J. Alicea) 
o   Artes culinarias grupo:

Posibles cierres de proyecto para el 18 de mayo del 2018
1.      Invitación a visitar la escuela y presentación guiada del proyecto por grupo que escoja esta opción.
2.      Creación de opúsculos en el que el estudiante ofrece parte de su aprendizaje y consejos para repetir los procesos realizados durante estos meses de exploración.
3.      Creación de video que estará disponible a través del blog del proyecto.